Sobre la cátedrac
La Cátedra Institucional del Camino de Santiago y de las Peregrinaciones de la Universidade de Santiago de Compostela fue creada en el Consello de Goberno de 29 de Julio de 2016 y se rige por el nuevo convenio de colaboración firmado entre la USC, la Axencia de Turismo de Galicia y la Catedral de Santiago el 7 deagosto de 2019.
Sus objetivos consisten en la difusión de los valores asociados con la Peregrinación e inherentes al Camino de Santiago; la realización de cursos, seminarios, conferencias y cuantas actividades académicas redunden en la difusión y el conocimiento del Camino de Santiago y de la Peregrinación...Ver más

CURSOS MOOC DE LA CÁTEDRA DO CAMIÑO / USC
La Cátedra y la USC presentan sus primeros cursos MOOC para la difusión de los valores patrimoniales y culturales del Camino de Santiago. Los cursos se ofrecen a través de MIRÍADAX, la principal plataforma del mundo para cursos de formación en línea en lengua española.
MOOC
MOOC 1 - Módulo 0. El Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad para un mundo global.
MOOC 2 - Módulo 0. El Camino de Santiago, enfoques didácticos multidisciplinares.
MOOC 3 - Módulo 0. El Camino de Santiago, en las redes sociales.
Presentaciones
MOOC 1. El Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad para un mundo global.
MOOC 2. El Camino de Santiago, enfoques didácticos multidisciplinares.
MOOC 3. El Camino de Santiago, en las redes sociales.
Base de Datos RED JACOBEAb
La Base de datos de Recursos Académicos, Científicos y Didácticos del Camino de Santiago "Red Jacobea" es una herramienta de investigación en la cual encontrar información actualizada de los investigadores vivos, instituciones, actividades académicas y revistas dedicadas al estudio del mundo jacobeo y las peregrinaciones
Su principal objetivo es fomentar el contacto, trabajo y adquisición de recursos científicos y didácticos para investigadores, divulgadores y docentes con el propósito de facilitar la comunicación entre los agentes que de manera independiente están desarrollando estudios jacobeos. De este modo se pretende consolidar la creación de una red jacobea mundial a partir de la cual aunar sinergias y revitalizar los estudios sobre el Camino de Santiago, incentivando la organización de actividades académicas, proyectos de investigación, congresos y encuentros internacionales; impulsar publicaciones científicas y de divulgación; y mejorar la actividad docente
"Red Jacobea" aspira a ser una herramienta viva y abierta. Por eso, todos los actores involucrados en los estudios jacobeos están invitados a participar en su buen funcionamiento aportando datos actualizados acerca de la información recopilada, o solicitando la inclusión de nuevas entradas a través de nuestro correo electrónico: catedra.caminodesantiago@usc.es
Últimas noticiasU
No te pierdas ninguna información,
aquí iremos publicando todos los avances de la cátedra.